Como consecuencia de las presiones y necesidades del momento y sabiendo que cuanto más precoz es el comienzo de la rehabilitación menores serán las pérdidas, el reintegro del deportista lesionado a su grupo de trabajo, entrenamiento o competencia se debe desarrollar en forma inmediata, reduciendo tiempos y costos finales.
Sport Medical
“La Lesion Deportiva y sus Conflictos”
- Las necesidades y exigencias del Trabajo, el Deporte y la Sociedad del momento.
- El deporte cada vez más difundido, profesionalizado y exigente.
- La realidad económica y financiera actual.
- El potencial conflicto médico-laboral y legal, cada vez más frecuente en la economía y la sociedad de nuestros días.
- La inversión monetaria realizada y su ecuación costos / beneficios en relación a la oferta / demanda.
Para ello y desde su inicio, la rehabilitación del deportista lesionado debe desarrollarse en su medio: el campo de juego, y con su instrumento: la pelota.
Asimismo, debemos lograr que el mismo consiga ir reproduciendo en forma dosificada y progresiva las técnicas y gestos específicos que la disciplina deportiva le demanda, siempre respetando sus características físicas personales.
Esto significa que la Rehabilitación Deportiva, para alcanzar su propósito final que es ofrecer y lograr el más rápido y seguro regreso del deportista lesionado a su actividad, debe cumplirse invariablemente “en Movimiento”, evitando definitivamente el clásico y tradicional reposo.
Sport Medical
“La Rehabilitación Deportiva”
- Se debe desarrollar en forma funcional y dinámica:
“Evitando el Reposo”
- Con el arma terapéutica que más gravita positivamente para la pronta mejoría y recuperación del paciente:
“En Movimiento”
- con su instrumento y en su medio, es decir:
“En el Campo”
- Y según su real condición o estado y exigencias o necesidades.
![]()
“¡Si al Movimiento... ...No al Reposo!”.