SM en el Trabajo y la Salud:

El Estrés Laboral:

El estrés laboral es un fenómeno en crecimiento permanente, que en función de sus implicancias y consecuencias en la salud de las personas, está siendo considerado cada vez con mayor interés por las Ciencias Médicas y el mundo empresarial actual.

El estrés, como reacción física y mental ante una amenaza, es un fenómeno adaptativo normal del organismo, y en una primera instancia saludable, es un estimulante del rendimiento.

Sin embargo, si aumenta exageradamente, existe un punto a partir del cual se transforma en disestrés, produciendo malestares emocionales y físicos, con la consecuente e inevitable pérdida o disminución de la eficiencia y el rendimiento laboral.

Estrés laboral

Sport Medical

“El Estrés Laboral”

Definido por la Organización Mundial de la Salud como

“Una Epidemia Mundial”

Es adjudicado en la gran mayoría de los casos a:

  • Muchas horas de jornada laboral
  • La “Mala onda en la oficina” debido a las malas relaciones Interpersonales en el trabajo
  • El maltrato y las exigencias de los superiores

Afectando la eficiencia y el rendimiento a través de:

  • El ausentismo
  • La menor dedicación al trabajo
  • La caída en la productividad

Y por consiguiente, aumentan los índices o tasas de:

  • Accidentes laborales
  • Juicios o demandas de los empleados o personal
  • Disconformidad o quejas de los usuarios
  • Deterioro de la imagen de la Institución o Empresa

Como consecuencia de este estrés laboral en pleno crecimiento, la Organización Mundial de la Salud ya ha identificado y cuantificado un crecimiento en los índices de los perjuicios que ocasiona; asimismo, de acuerdo a las últimas encuestas nacionales, la mitad de los trabajadores sufre de algún tipo de Estrés Laboral.

Por lo tanto, es cada vez más necesario e imprescindible, que los sistemas Empresariales, sustentados en el aporte de las Ciencias Médicas, implementen y ejecuten programas antiestrés y de salud, que promuevan en sus empleados o personal, el equilibrio entre el trabajo y la calidad de vida. Así, podremos obtener:

“¡Actividad Física diaria... ...mejor Calidad de Vida!”